martes, 10 de noviembre de 2015

DOMINIOS DE INTERNET


DOMINIO DEL INTERNET

HISTORIA SOBRE LOS DOMINIOS DE INTERNET

Symbolics es una empresa de informática ubicada en Massachusetts, Estados Unidos, esta empresa registró el dominio symbolics.com, el primer nombre de dominio de Internet, la fecha de registro oficial fue el 15 de marzo de 1985, el dominio aún está en funcionamiento. Estas direcciones deben de ser únicas en el cyber espacio y no se popularizo su uso hasta muchos años después. En aquellos tiempos, nadie parecía querer poseer un dominio. Solamente cinco se registraron en 1985. Como es de suponerse, los primeros 100 dominios registrados pertenecen a empresas de computación. Apple registró el dominio número 64 , el 19 de Febrero de 1987, Microsoft esperó hasta 1991 para comprar el suyo, por su parte IBM y Sun registraron su dominio el mismo día de marzo de 1986, ese mismo año, Intel y AMD se unieron a la lista de empresas en tener dominio propio.


DEFINICIÓN

Los dominios de Internet son los nombres que permiten identificar a empresas, personas, organizaciones... en Internet. Un dominio permite visitar páginas Web o disponer de cuentas de correo electrónico entre otras funciones. Y es que técnicamente un dominio sirve para localizar una maquina en Internet que es la que se encarga de gestionar estos servicios. Estas máquinas se identifican mediante un número, llamado IP, como por ejemplo 217.76.130.185. Evidentemente un nombre de dominio es mucho más fácil de recordar que una secuencia de números. 
Un dominio o nombre de dominio es el nombre con que es identificado un sitio Web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. No está permitida la duplicidad. Por ejemplo el dominio http://www.hola.com, es diferente al dominio http://www.hola.org. Un servidor único de la Web puede alojar y servir a muchas páginas Web de diferentes dominios, pero un dominio puede apuntar solo a un servidor. Si no hubiese sido ideado el sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a la página Web tecleando la dirección IP de la página Web.

¿CÓMO FUNCIONA UN DOMINIO?
EJEMPLO

Para explicar el funcionamiento expondré este ejemplo, la dirección IP de mi página web es (189.169.125.147) pero este número de conexión es muy complejo y largo, para dárselo a mis clientes así que tengo la opción de solicitar el nombre de mi empresa y este se vincula a la dirección IP de mi servidor web donde esta almacenada mi página web, así que mis clientes solo escriben en su navegador webgdl.com, el dominio los reenvía a mi IP y esta los conecta con mi servidor web que responde enviándoles mi página web, todo estos brincos se realizan en décimas de segundo así que pasa 


¿EN QUÉ PARTES SE DIVIDE UN DOMINIO?

Un dominio se compone principalmente de dos partes: el nombre de la organización (webgdl) y el tipo de organización (com). Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET  y .ORG, que se refieren a comercial, network y organizaciones.

TIPOS DE DOMINIOS
Por un lado los dominios genéricos o gTLD, siglas de geographical Top Level Domain, son aquellos que no se ajustan a un país determinado, como por ejemplo los conocidos dominios.com, .net, o .info, o los menos utilizados .edu o .mil. Puede consultar las características de cada uno de los tipos de dominios genéricos en las subsecciones accesibles mediante el menú de la derecha.


Algunos dominios de nivel superior genéricos son:
  • org = Organización sin fines de lucro
  • com = Sitio comercial
  • net = Empresa de servicios de Internet
  • info = Sitio informativo
  • biz = Sitio de negocios

Por otro lado los dominios territoriales o ccTLD, siglas decountry code Top Level Domains, son dominios de primer nivel que están asociados a un pais en concreto, como pueden ser el .es de España, o el .fr de Francia. Estos dominios, siempre de dos letras siguen el

Algunos ejemplos de dominios territoriales:
  • .ac Isla Ascensión
  • .as Samoa Americana
  • .at Austria
  • .cc Islas Cocos
  • .ch Suiza
  • .il Israel
  • .co.uk Reino Unido
  • .mx México
  • .dk Dinamarca
  • .fm Estado Federal de Micronesia
  • .gs Georgia del Sur
  • .la Laos
  • .li Liechtenstein
  • .lu Luxemburgo
  • .ph Filipinas
  • .ec Ecuador
Todo dominio tendrá que tener un ".com", ".edu", ".net" u ".org" antes del dominio de primer nivel .mx
  • .com.mx: Usado para entidades comerciales
  • .net.mx: Proveedores de redes
  • .org.mx: Organizaciones no lucrativas
  • .edu.mx: Instituciones Educativas
  • .gob.mx: Entidades Gubernamentales

Los dominios .mx, originalmente eran usadas para universidades, en la actualidad tienen que usar .edu.mx. Para las instituciones educativas, el registro es gratuito o a precio preferencial demostrando que se trata de una institución educativa.

Los dominios .com.mx, pueden registrarse sin ninguna restricción para los otros casos se debe de comprobar que la entidad que desea registrar el dominio corresponda al tipo de dominio.

BIBLIOTECA VIRTUAL

Una biblioteca virtual es una biblioteca que no requiere de mobiliario ni amplios estantes, solo depende de un software  y un servidor. Este tipo de biblioteca permite que se encuentren los documentos cuando el usuario necesite consultarlos, es un concepto que hace énfasis del trabajo de la red y la ayuda del Internet.
Colecciona datos electrónicos, los ordena y los ofrece al lector. La biblioteca virtual cuenta con todos los servicios necesarios de forma remota y coloca a disposición de los usuarios, servicios tradicionales y herramientas adecuadas a sus particularidades. Satisface las necesidades de información y comunicación; el espacio físico no está unido a la posibilidad de mantener una colección actualizada con amplia cobertura temática. Es accesible mediante Internet y no existe físicamente en ningún lugar, no tiene colección impresa ni edificio y se crea a partir de documentos digitalizados y sitios.
Fueron creadas con el propósito de facilitar el acceso a cualquier tipo de información esta información para cualquier usuario o persona conectada a la red, también, esto facilitaría el uso y reduciría el tiempo en que las personas adquieren información.

 Es un espacio para que todos los estudiantes y profesionales de la educación puedan compartir e intercambiar información a la vez que trabajar en proyectos comunes.
La Biblioteca Virtual supone la evolución de una comunidad ya existente, la lista de distribución, ampliando sus canales y posibilidades comunicativas, añadiendo posibilidad de compartir documentación y recursos, de teleinvestigación, de trabajo colaborativo….
La Biblioteca Virtual pretende servir de plataforma para potenciar el conocimiento y el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo mediante la distribución de materiales periódicos relacionados con la temática, proporcionar un canal de difusión de actividades, experiencias relacionadas y la puesta a disposición del colectivo de recursos educativos.


BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
La biblioteca virtual es un servicio que presta la Universidad Técnica de Ambato tanto para docentes y dicentes en la cual podemos encontrar información de todo tipo.                         





http://bibliotecvirtuales.blogspot.com/2012/05/un-nuevo-concepto-de-biblioteca-la.html